Producto
Alternativa a la leche
Otras bebidas vegetales
Semilla de cáñamo descascarillada, que contiene ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, aminoácidos esenciales, proteínas, vitaminas B, E, D, potasio, fósforo, zinc, hierro, magnesio y ácido fólico.
La mayoría de las bebidas vegetales del mercado se basan en ingredientes en polvo: harinas de avena, arroz y trigo sarraceno, concentrados de proteína de soja, así como almidón, estabilizantes, sal, grasas vegetales, edulcorantes y vitaminas y minerales añadidos.
Materia prima
Tecnología
Cocción al vacío a bajas temperaturas bajo presión.
No se utilizan aditivos ni conservantes; el producto contiene un 25% de base de cáñamo.
El grano se remoja en soluciones alcalinas o alcohol diluido, y luego se trata con agua hirviendo o vapor sobrecalentado. Otro método consiste en mezclar bebidas de soja cruda con bebidas elaboradas con cereales o frutos secos. En estos casos, los consumidores pueden experimentar reacciones alérgicas a los componentes del producto.
¾ Contenido en proteínas del 1,5% al 4%
¾ Contenido en grasas del 0,5% al 5%
¾ Se conservan todas las propiedades beneficiosas de la materia prima
¾ Bajo contenido en proteínas - hasta el 1%
¾ Presencia de aceites vegetales
¾ Bajo contenido en bases vegetales - a partir del 2%.
Producto final
Aplicación
Puede consumirse como bebida vegetal independiente, y también puede utilizarse en la preparación de diversos platos y bebidas, incluidos los que requieren tratamiento térmico.
El principal inconveniente de las bebidas vegetales en polvo es el alto contenido de almidón del producto final. Esto se debe a la utilización de granos, semillas germinadas o tecnología de molienda húmeda en agua acidificada. En algunos productos, el almidón se añade deliberadamente. Si se calienta, esta bebida se convierte en una masa gelatinosa.
Por esta razón, la leche en polvo no láctea sólo suele consumirse como bebida independiente.